Las bombas solares denominadas también bombas naturales, proporcionan energía a través de la energía solar.. La energía solar se considera la mejor y más segura alternativa respecto a otras fuentes de energía como por ejemplo los combustibles fósiles. El agua que bombean estas bombas se puede utilizar tanto para fines domésticos como comerciales.
Las bombas solares pueden instalarse en cualquier lugar y se puede obtener un volumen abundante y consistente de agua ya que la bomba puede generar energía durante todo el día con el uso de una cantidad ilimitada de calor solar. Estas bombas están conectadas con potentes generadores y como resultado también se puede ahorrar energía solar para usarse en ausencia de dicha energía con el objetivo de mantener el suministro o flujo de agua de manera constante. Si se encuentra en un lugar o ubicación remota, puede obtenerse fácilmente el suministro de agua por medio de estas bombas de agua.
En la actualidad, en gran parte de los lugares rurales de todo el mundo se obtiene un suministro regular e ininterrumpido de agua para diversos fines a través de estas bombas solares, y por lo tanto, estas bombas van ganando más y más popularidad en la sociedad.
En estos posts te explicamos cómo instalar una bomba solar y cómo conectar una bomba solar a un panel solar.
Ventajas de las bombas solares
- Las bombas solares son bastantes eficientes desde el punto de vista energético, por lo que la energía se puede conservar de manera eficiente sin tener que desperdiciar ningún recurso natural.
- Estas bombas pueden garantizar longevidad y durabilidad, y esta es una de las razones principales para el uso máximo de las mismas.
- Las bombas solares son limpias y ecológicas, por lo que sólo pueden bombear agua dulce evitando cualquier tipo de contaminación. También hay bombas solares que bombean agua salada, pero estaríamos hablando de bombas industriales. Las bombas que bombean agua dulce deben ser mantenidas con menos frecuencia y, por lo tanto, deben soportar un menor coste de mantenimiento de este.
Las bombas solares se pueden utilizar para diversas actividades y algunas de las tareas comunes son el riego, tanques de almacenamiento, saneamiento y agua potable.
Con ellas se puede ahorrar energía y generar una enorme potencia con un suministro abundante de agua. Las bombas solares son conocidas por los excelentes rendimientos que ofrecen y, por otro lado, porque pueden usarse durante un periodo más largo y de manera consistente. Estas bombas pueden instalarse fácil y rápidamente sin encontrar peligros no deseados, especialmente accidentes eléctricos.
Tipos de bombas solares
Las bombas solares se clasifican en 4 tipos diferentes: bombas solares sumergibles, bombas solares de superficie, bombas de CC y bombas de CA.
En primer lugar, tenemos las bombas solares sumergibles. Este tipo de bombas pueden elevar el agua hasta 200 metros e introducirse dentro de un pozo grande. Siempre que la profundidad del agua en el pozo esté por encima de los 6 metros de la superficie, estas bombas pueden funcionar directamente apagando las baterías, los paneles solares o, en algunos casos, la fuente de energía. En general, el agua se bombea durante todo el día cuando el sol incide sobre los paneles y el agua se almacena en un tanque para utilizarse cuando es necesario. Se recomienda almacenar el agua solo en buenas condiciones climáticas porque si el clima no es bueno, el agua no bombeará.
Por otro lado, nos encontramos con las bombas solares de superficie, este tipo de bombas se utilizan en estanques, pozos poco profundos y tanques de almacenamiento. Generalmente, estas bombas no pueden recoger el agua desde alturas muy altas y pueden impulsar el agua a una superficie de 60 metros o más. Estas bombas son aptas tanto para bombear como para levantar agua desde la mayor profundidad de 20 metros.
Otras bombas a tener en cuenta son las bombas solares de CC (corriente continua), el motor utilizado en este tipo de bombas funciona con corriente continua, por lo tanto, no es necesario el uso de inversor ni batería.
Por último, nos encontramos con las bombas solares de CA (corriente alterna). El motor utilizado en este tipo de bomba funciona en CA, lo que significa que la corriente continua generada por los paneles se cambia a CA con la ayuda de un inversor. Esta conversión conduce a fallos de energía de producción y utilización.