Un aerotermo es un dispositivo de climatización que es capaz de generar aire caliente y frío para acondicionar las zonas donde están instalados. El calor y frío generado se obtiene mediante la impulsión de aire a través de un intercambiador de calor. Este aire puede ser calentado a través de agua caliente, sobrecalentada o vapor de agua que circula por el intercambiador del dispositivo.
Por lo tanto, un aerotermo es el dispositivo más eficiente para el calentamiento de un gran espacio abierto y también para espacios pequeños. Su tamaño es compacto, alberga un ventilador y un serpentín de agua (intercambiador) que calienta el aire que lo atraviesa.
El elemento esencial de los aerotermos es el intercambiador de calor. El aire que circula a través del intercambiador es el que se calienta o enfría para expulsarlo al ambiente y conseguir la temperatura deseada.
El aire que atraviesa dicho intercambiador se aspira del ambiente interior, exterior o de ambos aires mediante una caja de mezcla, y por lo tanto, siempre hay una renovación del aire.
1.- Tipos de aerotermos
Los tipos de aerotermos que existen son los siguientes:
1.1.- Aerotermos industriales a gas
En este tipo de aerotermos a gas la combustión se genera dentro del dispositivo mediante la mezcla de aire y gas que se produce en un quemador. El dispositivo está compuesto por un ventilador por el cual circula el aire a través del intercambiador de calor, provocando un aumento de la temperatura del aire.
1.2.- Aerotermos industriales de agua
En este tipo de dispositivos, aerotermos de agua, el calor o el frío generado se pasa por medio de la circulación de agua caliente o fría, sobrecalentada o vapor de agua mediante un intercambiador de calor. Este sistema es más complejo y tiene un precio más elevado respecto al resto de intercambiadores. Esto es debido a que tiene que realizar una red de distribución del fluido y que causará que su mantenimiento sea mayor.
1.3.- Aerotermos eléctricos
En estos dispositivos el calor es generado mediante el flujo de aire que circula a través de las resistencias eléctricas que tiene el aerotermo como sustituto del intercambiador de calor. Estos aparatos son relativamente más sencillos de instalar.
Estos aerotermos suelen instalarse en un punto fijo, aunque gracias a la gran utilidad de los aerotermos podemos encontrar en el mercado aerotermos eléctricos para cubrir demandas puntuales de energía. Por otro lado, se pueden encontrar aerotermos que se pueden conectar a un sistema enfriador, actuando como emisores de frío.
1.4.- Aerotermos con bomba de calor para agua caliente sanitaria
Por otro lado, también podemos considerar aerotermo a un acumulado de agua caliente sanitaria (ACS), de diferentes capacidades y con una bomba de calor combinada. Su funcionamiento principalmente se basa en aprovechar la temperatura del aire exterior como energía renovable. La bomba de calor que tiene acoplada al acumulador proporciona el calor suficiente para calentar el agua que se encuentra acumulada. Con este tipo de aparatos el ahorro energético que se llega a conseguir se encuentra entre el 70%- 80%.
1.5.- Aerotermo solar
Este tipo de sistema consiste en un equipo de climatización el cual ayuda a eliminar el excedente de calor que producen los captadores solares. Esta acción se realiza mediante válvulas de tres vías, las cuales permiten el paso del fluido calor-portador, compuesto de agua y glicol. Por este motivo, los aerotermos industriales se suelen ubicar cerca de los captadores solares, en las cubiertas de los edificios. Es decir, el aerotermo solar se emplea en instalaciones solares térmicas como un elemento de seguridad, donde su función principal es disipar el excedente de calor cuando no se utiliza la producción total de la instalación solar.
Estos aerotermos permiten la sustitución de una instalación de paneles solares térmicos. Los aerotermos son capaces de aportar el 100% de la demanda de agua caliente sanitaria (ACS) en comparación con los paneles solares que únicamente llegan al 40%, por lo tanto, para instalaciones en viviendas unifamiliares es una opción muy atractiva en cuanto a reducción del precio del consumo. Por otro lado, la inversión inicial es relativamente baja si se compara con una instalación solar térmica. La instalación del aerotermo requiere la mitad de inversión que una con paneles solares térmicos.