1.- Ayudas a la instalación de paneles solares
En la actualidad, existen numerosas subvenciones por todo el territorio español para instalaciones fotovoltaicas y aerotérmicas. Desde subvenciones estatales, dadas directamente por el Gobierno Central, hasta ayudas locales donde los propios ayuntamientos de cada municipio incentivan todo tipo de iniciativas con tal de conseguir la eficiencia energética, disminuir la contaminación de las ciudades y reducir el consumo de electricidad.
Una de las subvenciones fiscales para las instalaciones de energía solar son las bonificaciones del IBI. El IBI es el Impuesto sobre los Bienes Inmuebles, que debe ser pagado por cualquier propietario de vivienda, local o plaza de garaje. Muchos ayuntamientos aplican hasta el 50% en el descuento del IBI para los ciudadanos que instalen paneles solares en sus casas.
Por otra parte, también se puede conseguir una bonificación del 100% del ICIO (Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras), es decir, no se debería pagar ningún importe en concepto de este impuesto. Sin embargo, no todos los ayuntamientos otorgan este tipo de subvención.
Por ejemplo, en las Islas Canarias, las bonificaciones fiscales respecto al IBI son del 50% durante 4 años para instalaciones fotovoltaicas de uso residencial. Respecto a las bonificaciones fiscales del ICIO en las Islas Canarias dependen de la provincia, por ejemplo, en Las Palmas de Gran Canaria se pueden deducir hasta un 75%, solo para empadronados o domiciliados en el municipio con la unidad familiar. En Santa Cruz de Tenerife, se podrán deducir hasta un 90% para inmuebles cuyo uso principal no sea la producción de energía.
Por otro lado, dicha comunidad tiene una subvención de 4 euros por vatio (máximo de 10.000 € por vivienda) para instalaciones aisladas de la red y 0,75 € por vatio para sistemas conectados a la red. En el caso de que la instalación cuente con baterías solares, la cantidad subvencionada sería 1,5 € por vatio con un límite máximo de 4.500 € por vivienda.
Otro ejemplo, en la comunidad de Madrid se ofrece una bonificación del IBI del 50% durante 3 años como máximo, en todos los usos. Este porcentaje de bonificación se determina según el uso del inmueble y si se destina al autoconsumo individual o colectivo. Por otro lado, bonifica el ICIO en un 95% como máximo.
Aparte de todo esto, la comunidad de Madrid ofrece este tipo de ayudas según la instalación que se quiera realizar:
- Solar fotovoltaica: 25 %
- Solar fotovoltaica bifacial: 30%
- Solar térmica: 30%
- Geotérmica: 30%
- Autoconsumo compartido: 35%
- Minieólica: 25%
Definitivamente, si se decide realizar una instalación solar fotovoltaica habrá que ver qué tipo de subvención hay en cada ubicación para poder reducir el coste de la misma.
2.- Ayudas a la instalación de sistemas de aerotermia
Por otro lado, en lo que respecta a la tecnología de la aerotermia que aprovecha la energía del aire ambiente del exterior de la vivienda y lo convierte en calefacción para uso de agua caliente sanitaria o refrigeración mediante una bomba de calor también existen algunas subvenciones.
Cabe recordar que las ayudas para la aerotermia vienen reguladas por el Real Decreto 477/2021, del 29 de junio.
Existen numerosas ayudas para la instalación de estos equipos, por ejemplo, subvenciones por desmantelamiento térmico de una instalación existente, alcanzando una ayuda total de 385 €, dependiendo de la capacidad y potencia del equipo.
Por ejemplo, si instalamos equipos de aerotermia en Andalucía y son equipos Ariston, tendremos las siguientes subvenciones:
Si instalamos un modelo NOUS EVO A+:
- 80 L – 363 €
- 110 L – 354 €
- 150 L – 394 €
Modelo NOUS PRIMO:
- 100 L – 315 €
NOUS PLUS WIFI
- 200 L – 1327,00 €
- 250 L – 1334,00 €
Respecto a las ayudas recogidas en el Real Decreto 477/2021, estas se dividen en ayudas base y ayudas adicionales.
Por un lado, las ayudas base, se establecen según el valor fijo por unidad de potencia de la bomba de calor de aerotermia, es decir, por cada kW que produzca el equipo se otorgará una cantidad subvencionable. Esta potencia se toma de la ficha técnica o especificaciones del fabricante.
SECTOR | AYUDA (€/kW) | Valor de ayuda máximo (€/vivienda) |
Residencial | 500 | 3.000,00 € |
Vivienda de propiedad pública y tercer sector. | 650 | 3.900,00 € |
Aparte de la ayuda base nos podemos acoger a la ayuda adicional, la cual es el valor fijo que se suma a la ayuda base y se concede en el caso de tener que adecuar el sistema de calefacción al nuevo equipo de aerotermia para sacar un mayor rendimiento. Por ejemplo, la instalación de un suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils.
SECTOR | AYUDA (€/kW) | Valor de ayuda máximo (€/vivienda) |
Suelo radiante | 600 | 3.600,00 € |
Radiadores de baja temperatura | 550 | 1.830,00 € |