En este momento estás viendo ¿Qué panel solar necesito para una casa?

¿Qué panel solar necesito para una casa?

A la hora de instalar un panel solar en una vivienda debemos saber que tipo de paneles son los más convenientes. La mayoría de los paneles solares en el mercado actual para los sistemas de energía solar residencial se pueden clasificar en 3 categorías:

  • Paneles solares monocristalinos
  • Paneles solares policristalinos
  • Paneles solares de lámina delgada

Las células solares que componen el panel determinan de qué tipo se trata. Cada célula solar tiene características diferentes, por lo que ciertos paneles se adaptan mejor a diferentes situaciones.

1.- Tipos de paneles para uso doméstico:

1.1.- Monocristalinos

Los paneles solares monocristalinos son el tipo de panel solar más popular y usado en las instalaciones de paneles solares en cubiertas actualmente. Hoy en día, hay diferentes variedades de paneles solares monocristalinos en el mercado para elegir. Las células monocristalinas más populares son las PERC. Estas células pasan por un proceso de fabricación y ensamblaje diferente que aumenta la cantidad de electricidad que las celdas son capaces de generar.

Los paneles solares bifaciales, son otra tecnología monocristalina que puede generar electricidad tanto en la parte frontal como en la parte posterior del módulo fotovoltaico, y están ganando terreno en el mercado de los paneles solares que se instalan en el suelo.

Los índices de eficiencia de los paneles solares monocristalinos oscilan entre el 17% y el 22%, por lo tanto, es el panel solar más eficiente. La alta eficiencia de los paneles monocristalinos los hace ideales para hogares con espacio limitado en la cubierta, dado que será necesario instalar menos paneles solares para generar la energía deseada.

Además de tener una eficiencia elevada también se caracterizan por unas potencias más elevadas. La mayoría de los paneles monocristalinos del mercado actual tienen potencias de entre 350 W – 575 W.

1.2.- Policristalino

Los paneles policristalinos, también llamados paneles multicristalinos, son populares en el caso de tener un presupuesto limitado. Al igual que los paneles monocristalinos, los paneles policristalinos están hechos de células solares de silicio. Sin embargo, el proceso de enfriamiento es diferente, lo que hace que se formen múltiples cristales, en lugar de uno. 

Los paneles policristalinos en viviendas residenciales suelen usar habitualmente 60 células solares.

Los índices de eficiencia de los paneles policristalinos oscilan entre el 15% y el 17%. Estos índices de eficiencia más bajos se deben a cómo se mueven los electrones a través de la celda solar. La mayor eficiencia de los paneles policristalinos también significa que tienden a tener una menor potencia de salida que los paneles monocristalinos, que generalmente oscilan entre los 240 W y 300 W. En el mercado podemos encontrar paneles policristalinos que tienen potencias superiores a 300 W. En definitiva, el rendimiento de estos paneles es medio respecto a los otros dos.

Sin embargo, los avances de las nuevas tecnologías y procesos de fabricación han dotado a los paneles policristalinos con mayor eficiencia y potencia.

1.3.- Lámina delgada

Estos se suelen utilizar principalmente en instalaciones solares industriales y de servicios públicos a gran escala debido a sus índices de eficiencia más bajos.

Los rendimientos de estos paneles en el mercado se encuentran entre el 10% y el 13 %. Por esta razón, para satisfacer las necesidades energéticas se necesitará instalar más paneles de este tipo en un área grande para producir la misma cantidad de electricidad que los paneles solares monocristalinos. Esta es la razón por la que los paneles solares de lámina delgada no tienen sentido para instalaciones residenciales donde el espacio es limitado.

2.- Precio de los paneles 

En cuanto a precios, los paneles monocristalinos son los más caros de los tres tipos de paneles solares debido a su proceso de fabricación y su mayor capacidad de rendimiento. 

Por otro lado, los paneles policristalinos son la opción más económica para los propietarios de viviendas que optan por la energía solar, sin reducir en gran medida el rendimiento del panel.

Y por último, los paneles solares de lámina delgada tienen el coste más bajo de todos los tipos de paneles solares, en gran parte, debido a que son los más fáciles de instalar y requieren menos equipo para la instalación y su mantenimiento. Sin embargo, tienen capacidades de rendimiento muy bajas y requieren una cantidad bastante grande de espacio para generar suficiente electricidad para alimentar el hogar.