¿Qué es un seguidor solar y cómo funciona?

El regulador solar, también llamado seguidor, es un brazo motorizado anexo a los paneles solares que permite a los paneles fotovoltaicos seguir al sol durante todo el día, como el movimiento que realizan los girasoles. A lo largo del día, el brazo gira para captar la mayor cantidad de luz solar posible.

El objetivo principal de estos seguidores es relativamente sencillo: mejorar el rendimiento de la instalación fotovoltaica para aumentar la producción de energía. Este sistema depende de la orientación e inclinación de los paneles y mediante el uso de un seguidor solar, estos dos elementos se optimizan a lo largo del día.

1.- Seguidores de 1 y 2 ejes

En el mercado actual, se pueden encontrar principalmente dos tipos de sistema: seguidores de 1 eje y seguidores de 2 ejes. El primero de ellos sigue el curso del sol de este a oeste. Por lo tanto, optimiza la orientación de los paneles a lo largo del día. En cambio, el seguidor de dos ejes tiene en cuenta la incidencia de los rayos solares modificando la altura de los paneles además de la orientación. 

La programación de los seguidores solares tiene en cuenta la hora del día, la estación del año y la latitud en la que se encuentra la instalación solar. Adicionalmente, estos pueden utilizar un sistema servo para reducir siempre la diferencia entre la insolación máxima y la insolación percibida por los paneles en base a una “sonda solar” y un sistema de cálculo.

2- Ventajas y desventajas de los seguidores solares

2.1.- Ventajas

  • Son excelentes optimizadores de la energía producida y su uso permite:
  • La obtención de un mejor rendimiento en una instalación fotovoltaica: con un seguidor solar de 1 eje, la eficiencia aumenta entre un 25% y un 30% en comparación con una instalación clásica orientada al sur. Para seguidores de 2 ejes, la eficiencia del sistema aumenta al 40%. 
  • Se pueden utilizar con paneles fotovoltaicos y con paneles solares térmicos.
  • Es energéticamente eficiente.
  • Es una estructura independiente, por lo tanto, no requiere planificación y trabajo dentro del hogar. La solicitud de un permiso de construcción tampoco es obligatoria.

2.2.- Desventajas

Por otro lado, encontramos los inconvenientes del uso de los seguidores solares. A pesar de todos los beneficios de los seguidores solares, existen algunas limitaciones importantes para su uso:

  • Su coste es elevado en comparación con las instalaciones convencionales.
  • Requieren un mantenimiento periódico y constante.
  • Deben colocarse imperativamente paralelos al suelo cuando el viento es fuerte.
  • Los sistemas mecánicos rara vez alcanzan una vida útil de 20 años.

Aunque en un principio esto es lógico, también hay que señalar que los seguidores solares no se colocan en los tejados de las casas. Por lo tanto, si se quiere colocar un seguidor solar, es necesario tener suficiente espacio en el suelo para colocarlo.

Por otro lado, en cuanto al precio de los seguidores solares, el precio varía en función de la calidad del material y del tamaño del seguidor solar, aunque suele costar entre los 6.000 € y 15.000€. Este coste se amortiza con los años y si las instalaciones se pueden incluso amortizar en un plazo breve.

Por lo tanto, como regla general, la inversión en tales equipos es significativa y en la mayor parte de los casos será rentable después de varios años de uso. El elevado precio de los seguidores solares explica que todavía sea bastante raro encontrarlos en viviendas particulares.

Hoy en día, donde se hace un mayor uso de seguidores solares suele ser en grandes plantas solares y en el mundo agrícola. De hecho, en las grandes explotaciones, los requisitos energéticos suelen ser elevados y los espacios pueden permitir la instalación de varios seguidores solares, cuya inversión inicial se amortiza en pocos años.