En este momento estás viendo Qué es una bomba solar y cómo funciona
Kissimmee Solar Cleaning: Tenemos la responsabilidad de que los diferentes sistemas de placas solares funcionen a su máxima capacidad y en perfecto funcionamiento

Qué es una bomba solar y cómo funciona

Una bomba solar es una bomba de agua que se alimenta directamente del sol. Esto permite tener una bomba eléctrica para el bombeo del agua que se puede instalar fácilmente en una zona remota lejos de la red eléctrica. Por lo tanto, su funcionamiento se realiza de una manera óptima y eficiente, brindando un suministro de agua constante durante todo el año.

1.- Partes de una bomba solar

 La bomba solar consta principalmente de 3 partes:

  1. Los paneles solares: estos paneles están montados en un poste o marco y proporcionan la electricidad para el funcionamiento de la bomba solar.
  1. El controlador y los interruptores: la energía alimenta a una unidad de control. Esta unidad asegura que se proporciona al motor una cantidad constante del voltaje correcto de energía para que la bomba solar opere de forma adecuada. La parte de conmutación del elemento también arranca y detiene la bomba si el interruptor de presión o el interruptor del flotador adjunto detectan si la bomba solar necesita agua o no.
  1. Bomba solar: la bomba consiste principalmente en una bomba de perforación sumergible flotante, es decir, una bomba que cuenta con múltiples etapas en una plataforma flotante. Ambas formas están diseñadas para el bombeo de agua y abastecen las tuberías de la instalación a las cuales están conectadas.

El sistema de bombeo se encuentra principalmente en una instalación fija al lado de una presa o pozo y la bomba se encuentra suspendida o flotando en la superficie del agua. Esto permite que la bomba solar funcione con la máxima eficiencia para suministrar la máxima cantidad de agua posible para su posterior uso.

2.- ¿Cómo funciona una bomba solar?

Una bomba solar funciona al tener los paneles conectados a la unidad del controlador y este al estar conectado a la bomba. La electricidad de entrada a una bomba solar es generalmente en Corriente Continua (CC), y el voltaje y la corriente pueden variar según la marca, modelo y los requisitos de la bomba solar. El control de la bomba se puede gestionar principalmente desde un interruptor de presión o un interruptor de flujo que se instala en las tuberías de suministro o el tanque de almacenamiento de la instalación.

El ciclo de funcionamiento de una bomba solar durante el día se muestra a continuación:

  1. Empieza a salir el sol por la mañana y la energía solar empieza a incidir sobre los paneles, los cuales comienzan a generar voltaje. Los controladores son los encargados de que la bomba solar empiece a funcionar siempre y cuando se llegue a un voltaje mínimo, por lo tanto, si la incidencia solar sobre los paneles es mínima, la bomba no se pondrá en funcionamiento.
  1. Una vez alcanzado el voltaje mínimo, la bomba se pondrá en funcionamiento. En esta primera etapa, la bomba empieza a funcionar lentamente, ya que el voltaje que se ha obtenido es mínimo. Esto significa que la bomba no puede generar mucha presión, por lo tanto, el bombeo de agua a mucha altura será imposible.
  1. Una vez que la incidencia del sol es considerablemente importante, la bomba empieza a generar suficiente presión para bombear agua hasta un tanque de almacenamiento o realizar la función de bombeo que necesita. A menos que se produzca un corte de presión o un interruptor de flotador apague la bomba, ésta seguirá funcionando durante el día, produciendo flujo y presión para seguir bombeando agua.
  1. Por la tarde, cuando el sol empieza a perder altitud, ocurre el efecto opuesto al de la mañana, la bomba empieza a perder gradualmente la capacidad de generar presión debido a que la incidencia del sol sobre los paneles empieza a disminuir. Finalmente, se produce un voltaje insuficiente para que la bomba opere y la unidad del controlador apaga todo el sistema.

El corte de generación de presión debido a la escasez de voltaje se puede producir durante el desarrollo del día, esto puede ocurrir si hay una gran cantidad de nubosidad. En este caso, el sistema de bombeo se apaga hasta que las condiciones de sol son las necesarias y luego vuelve a ponerse en marcha.