
Paneles Solares para casa
Tabla de Contenidos
Un panel solar es un artefacto que utiliza la energía de los rayos solares para producir calor o/y electricidad. Según la generación podemos distinguir entre colectores solares, que producen agua caliente (generalmente de uso doméstico) utilizando la energía solar térmica, y por otro lado, los paneles fotovoltaicos, que generan electricidad debido a la radiación solar que incide sobre las células fotovoltaicas que se encuentran en el panel.
En Transición Verde puedes encontrar de todos los tipos:
1.- Cuál es el precio de los paneles solares y de qué depende
El precio de los paneles solares varía entre 50 € – 100 € por unidad. El precio dependerá de los diferentes aspectos, entre ellos:
- Precio actual de la materia prima
- Marca de fabricante
- Potencia del panel (Wp)
- Tecnología del módulo (monocristalinos o policristalinos)
- Otros factores: Paneles con tecnología PERC*
La tecnología PERC consiste en colocar una capa reflectante para aprovechar la mayor radiación sobre el panel solar.
Tipo de panel | Potencia | Precio |
---|---|---|
Monocristalino | 50 – 100 W | 50-100 € |
100 – 200 W | 100 – 150 € | |
200 – 450 W | 200 – 400 € | |
Policristalino | 50 – 100 W | 40 – 80 € |
100 – 200 W | 130 – 175 € | |
200 - 450 W | 175 -375 € | |
450 W – 575 W | 400 – 450 € |
Hay que destacar que los paneles solares no son los únicos componentes de las instalaciones fotovoltaicas. Hay otros factores que repercuten en el precio definitivos de una instalación de paneles solares:
- Resto de componentes: Inversor solar, baterías, regulador de carga, etc.
- Coste de puesta en marcha de la instalación.
- Documentación administrativa para legalizar la instalación.
- Mano de obra.
- Proyecto de instalación.
2.- Tipos de paneles solares
2.1.- Paneles solares portatiles o plegables
Estos paneles tienen la misma funcionalidad que los paneles solares convencionales, un conjunto de células fotovoltaicas capaces de convertir la luz directamente en electricidad o calor. A diferencia de los tradicionales pueden ser transportados y utilizados fuera del domicilio. Por ejemplo, en caravanas, barcos, coches, entre otros.
2.2.- Células de silicio monocristalino
El silicio es el material protagonista de las células de los paneles solares, según el tipo de pureza de silicio que utilice tendrán un mayor o menor rendimiento. El silicio monocristalino cuenta con una estructura cristalina continua, interrumpida de elevada pureza, con una red cristalina continua y sin límites de granos, con un aspecto oscuro y unos bordes redondeados.
2.3.- Placas solares flexibles
Este tipo de placas se caracteriza principalmente por la falta de marco de aluminio y cristal en comparación con los paneles clásicos. Tienen un gran grado de flexibilidad, por lo tanto, son muy usados en las cubiertas curvas de caravanas y barcos donde a nivel técnico es complicado instalar otro tipo de paneles. Este tipo de placas tienen un peso mucho menor que los paneles convencionales.
3.- Potencia de los paneles
Los paneles que se encuentran en el mercado tienen diferentes potencias que dependen de tres factores fundamentales: tamaño, eficiencia y luz recibida. En la actualidad, pueden producir algo más de 300W por metro cuadrado, sin embargo, la energía producida va a depender en gran medida de la luz solar recibida durante el día. Por otro lado, hay que tener en cuenta otros factores como son la temperatura, inclinación, orientación del panel respecto al sol y época del año. En este artículo te explicamos con detalle cómo la temperatura afecta a los paneles solares,
Un concepto que hay tener claro es que la potencia que puede llegar a alcanzar un panel solar y lo que entrega posteriormente no coinciden, es decir, un panel de 400 Wp producirá hasta ese tope, que solo se podrá conseguir en un día en condiciones estándar, es decir, un día muy soleado, los rayos del sol incidiendo perpendicularmente sobre el panel y una temperatura entre 25 ⁰C y 30 ⁰C.
Por ejemplo, para que el panel solar pueda generar 400 Wp tendrían que darse las siguientes condiciones:
- La luz solar que incide sobre toda la superficie del panel tiene que llegar a una potencia de 1000 W por metro cuadrado.
- El panel tendría que estar a 25 ⁰C de temperatura.
4.- Marcas de paneles
En el sector de los paneles solares hay una gran cantidad de marcas, lo que desde el punto de vista del consumidor es una gran ventaja debido a que los precios cada vez son menores. La gran mayoría de estas marcas son chinas, dado que allí el coste de producción es inferior al que se da en Europa o América ya que el precio del silicio y el aluminio, principales materiales con los que se fabrican los paneles, son más económicos en el país asiático:
Marca | Modelo | Precio |
---|---|---|
Sunpower | 375W Monocristalino SunPower P3-BLK | < 275,00 € |
410W Monocristalina SunPower MAX5AC | < 325,00 € | |
Allpowers | 100W 12V Monocristalino | < 100,00 € |
10 W 5V Monocristalino | < 50,00 € | |
Dokio | Dokio160W Plegable 12V Policristalino | < 150,00 € |
Dokio 300W Monocristalino | < 250,00 € | |
Renogy | Renogy 10 W 12 V | < 50,00 € |
Renogy 20 W 12 V | < 70,00 € | |
Eco-worthy | Eco – worthy 10 W 12 V | < 40,00 € |
Eco – worthy 25 W 12 V | < 40,00 € |