En la actualidad, existen tres tipos de paneles fotovoltaicos, entre los cuales hay diversas diferencias, pero la más destacable es la calidad de silicio que contiene cada uno, es decir, cuanto más puro sea el silicio que usa, mejor transforma la energía solar en energía eléctrica. La gran mayoría de los paneles fotovoltaicos constan de alguna variedad de silicio. Los que más se utilizan son los monocristalinos y los policristalinos.
1.- Panel Solar Fotovoltaico Monocristalino de Silicio
Este tipo de paneles fotovoltaicos son los más potentes y eficientes del mercado, esto se debe al grado de pureza del silicio con el que están fabricados, aunque son los más costosos. En la actualidad, el precio del silicio está incrementándose, por lo que se está encareciendo el uso de estos paneles.
A primera vista son fáciles de identificar debido a que sus celdas fotovoltaicas están recortadas en sus cuatro lados para la elaboración de las láminas de silicio. Este diseño se realiza de esta manera porque rebaja los costes de producción.
Estos paneles son los que mayor vida útil tiene de todo el mercado, cuyo tiempo estimado de vida oscila entre los 25 y 30 años.
2.- Panel Solar Fotovoltaico Policristalino de Silicio
Estos paneles fotovoltaicos también están compuestos por silicio, pero de menor pureza, y por lo tanto, generan menos potencia y tienen una vida útil menor a los monocristalinos.
Los paneles monocristalinos se pueden reconocer fácilmente, debido a que los policristalinos tienen una forma perfectamente rectangular en las células fotovoltaicas. Otra de las diferencias destacables es que los monocristalinos son más oscuros que los policristalinos.
Por otro lado, los paneles policristalinos son más sensibles al calor, cuando su temperatura es elevada, su sistema no capta tanta energía como a temperatura normal, la temperatura elevada en el panel puede disminuir su vida útil.
3.- Diferencias a la hora de producir energía
Ambos tipos de paneles producen energía de forma óptima, sin embargo, hay algunas diferencias clave a tener en cuenta.
Los paneles solares monocristalinos tienen células solares de color negro hechas de un solo cristal de silicio y de forma habitual, son más eficientes. Sin embargo, estos paneles a menudo tienen un precio más alto.
Los paneles solares policristalinos tienen celdas de color azul hechas de múltiples cristales de silicio fundido. Estos paneles suelen ser un poco menos eficientes, pero son más asequibles a nivel económico. Aquí te explicamos cuánto cuestan los paneles solares.
Tanto los paneles solares monocristalinos como los policristalinos cumplen la misma función en el sistema solar fotovoltaico general, y la tecnología que está detrás de ellos es simple: capturan la energía captada del sol y la transforman en electricidad. Ambos están fabricados de silicio, elemento que se usa principalmente para paneles solares porque es abundante y muy duradero. Muchos fabricantes de paneles solares solo producen paneles monocristalinos y policristalinos debido a que son los que más se venden en el mercado.
Los dos tipos de paneles son buenas opciones para realizar una instalación en el hogar, sin embargo, existen diferencias clave para tomar la decisión antes de realizar la instalación en la vivienda de uno. La principal diferencia entre las dos tecnologías es el tipo de celda solar de silicio que utilizan: los paneles solares monocristalinos tienen celdas hechas de un solo cristal de silicio, mientras que los paneles solares policristalinos tienen celdas solares hechas de muchos fragmentos de silicio fundido.
Al comparar el precio de los diferentes tipos de paneles, hay que tener en cuenta que los paneles solares monocristalinos tienen un coste más alto. Sin embargo, el coste de los inversores, cableado, protecciones eléctricas y mano de obra es el mismo para los dos tipos de paneles. Hay que considerar también que los paneles monocristalinos son más eficientes, por lo tanto, es posible que se tenga mejor retorno de la inversión si se tiene un espacio limitado para la instalación de un panel solar.
Paneles monocristalinos | Paneles policristalinos | |
Estética | Las células solares son de un tono negro | Las células solares tienen un tono azulado |
Coste | Más caro | Menos costoso |
Eficiencia | Más eficiente | Menos eficiente |
Esperanza de vida | 25+ años | 25+ años |
Coeficiente de temperatura | Coeficiente de temperatura más bajo/más efectivo cuando cambia la temperatura | Mayor coeficiente de temperatura/menos efectivo cuando cambia la temperatura |