
Kits solares
Table of Contents
Un kit solar es la combinación de un panel solar y un conjunto de componentes para lograr el correcto funcionamiento del panel solar. Normalmente, el kit solar suele estar compuesto por los siguientes elementos:
- Placas solares: son los dispositivos encargados de obtener la energía eléctrica mediante la radiación solar sobre los paneles solares.
- Inversor: elemento que transforma la energía eléctrica generada por los paneles fotovoltaicos de corriente continua (CC) a corriente alterna (CA) para adaptar la corriente a los diferentes aparatos eléctricos domésticos.
- Baterías: actualmente, las baterías suelen ser opcionales. Estas se utilizan cuando se desea acumular el excedente de producción para aprovechar la energía después de su generación o también cuando hay escasa producción de energía fotovoltaica. Por ejemplo, en invierno la producción en España disminuye.
- Regulador de carga: la principal misión de los reguladores de carga en el kit solar es gestionar la energía eléctrica que entra y sale de las baterías.
- Cableado: todos los elementos de la instalación deben estar conectados entre sí, y estos a su vez deben estar conectados con los dispositivos eléctricos de la casa. Por ello, es necesario obtener las dimensiones exactas de las secciones del cableado, dado que circula corriente a distintas intensidades según el aparato eléctrico al que va conectado. En general, las secciones que se dan en un hogar suelen ser inferior a 10 mm2 dado que se trabaja en monofásica y en corriente alterna. Otro de los factores a tener en cuenta es que el cableado no debe sobrepasar las distancias recomendadas por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Cuanta más distancia hay, mayor es la caída de tensión y esto puede provocar que la instalación trabaje con malos rendimientos.
- Estructuras: es el elemento al que menos importancia se otorga, pero sin embargo, tiene una gran relevancia pues las estructuras son las encargadas de sujetar los paneles fotovoltaicos en la superficie en la cual los vayamos a situar. Le dan una correcta inclinación y orientación para que el sistema solar tenga una eficiencia óptima y el rendimiento sea el mejor posible.
El kit solar tiene unas ventajas significativas que explicamos a continuación:
- Energía renovable.
- Ahorro energético de hasta el 50%.
- Instalación sencilla: el kit ya viene dimensionado para el resto de los elementos.
Los kits solares garantizan una producción acorde a las necesidades del usuario sin realizar grandes instalaciones ni grandes inversiones en el hogar.
1.- Tipos de kits solares y usos
En cuanto a los diferentes tipos de kit solar podemos encontrar una gran variedad de estos en el mercado:
- Kit de iluminación solar: también conocido como kit básico de iluminación, la misión principal de estos kits es dotar de luz a lugares a los que no llega la red eléctrica, por ejemplo, tiendas de campaña, caravanas o incluso barcos. Una de sus mayores ventajas es que se trata de una tecnología que admite varios puntos de luz de bombillas LED y de bajo consumo.
- Bomba de agua: una bomba de agua solar o sistema de bombeo fotovoltaico es un dispositivo que transforman la energía (generalmente mecánica) con la que es accionada, en energía del fluido incompresible que mueve, que puede ser un líquido o una mezcla de líquidos y sólidos, por ejemplo, el agua.
- Kit solar portátil: se trata de una solución tecnológica que se adapta fácilmente a cualquier situación que no esté cerca de la red eléctrica. Este kit facilita la autonomía eléctrica al instante porque es flexible y transportable, es decir, se puede utilizar en diversas situaciones: en cualquier punto y para cualquier aplicación. Por ejemplo, casetas de campo, barcos, autocaravana. Una de las ventajas que tiene este tipo de kits es que también se pueden utilizar para actividades profesionales, por ejemplo, en obras, puestos de mercados, entre otros.
2.- Precios de kit solares
Respecto a los precios de los kits solares estos dependen de los diferentes elementos que traiga el kit y el uso que se le dé. Respecto a los kits anteriormente mencionados, los más económicos son los de iluminación, dado que no necesitan ningún variador de frecuencia, ya que trabajan en corriente continua. Por el contrario, los kits de bomba de agua y los portátiles son los que tienen unos precios más elevados. A continuación, se muestran precios estándar para kits portátiles y bombas de agua solar.
Producto | Potencia | Precio kit solar | Precio |
---|---|---|---|
Kit Solar | 500 W | 900 € – 1200 € | 219,99 € |
1000 W | 1000 – 1500 € | 189,99 € | |
2000 W | 2000 € - 3000 € | 69,99 € | |
3000 W | 3400 € - 4500 € | 89,99 € | |
5000 W | 4600 € - 5500 € | 15,38 € | |
>5000 W | > 6000 € | 15,98 € |
Los kits de iluminación tienen precios relativamente más bajos, donde la franja de precio está entre los 30 € hasta los 500 €, siempre y cuando sea para uso básico (Tienda de campaña, caravanas,etcétera.)
En cuanto a las marcas, entre una gran variedad destacan las siguientes:
Marca | Potencia | Precio | Uso |
---|---|---|---|
ALLPOWERS | 2,5 W | 15,99 € | Iluminación |
DOKIO | 100 w | 119,99 € | Depuradora piscina |
WEYTOLL | 18 W | 184,99 € | Autocaravana |
ECO-WORTHY | 100 W | 139,99 € | Depuradora |
CIKUSO | 20 W | 126,28 € | Autocaravana |