En este momento estás viendo Geotermia vs Aerotermia: ventajas y desventajas

Geotermia vs Aerotermia: ventajas y desventajas

La energía geotérmica, también conocida como energía geotermal se obtiene principalmente del calor procedente del interior de la tierra. 

La energía geotérmica tiene numerosas ventajas, la más destacada es que se trata de una energía renovable, la cual no produce gases invernadero al no haber un proceso de combustión. Otra de las grandes ventajas de la geotermia es que la energía se produce en el propio lugar donde se realiza la instalación. Sin embargo, una de las principales desventajas es el alto coste de infraestructura para llevar a cabo la instalación

Otras de las numerosas ventajas de la energía geotérmica son las siguientes:

  • Es una fuente de energía inagotable
  • Se trata de una tecnología segura
  • Es una energía ecológica
  • Disminuye la dependencia energética
  • Su coste no depende de los precios de la energía
  • Su vida útil es larga
  • Conlleva un mantenimiento mínimo
  • El ahorro económico a largo plazo es considerablemente óptimo

Sin embargo, la geotermia también cuenta con numerosas desventajas, entre ellas destaca los siguientes inconvenientes:

  • El precio inicial de la instalación es muy elevado.
  • La producción de esta energía puede provocar la contaminación de acuíferos.
  • No es una energía apta para cualquier ubicación.
  • La energía no se puede transportar.
  • Requiere un estudio geográfico y del clima muy específico.

El coste inicial de una instalación geotérmica es más costoso que una instalación de gas natural. La inversión inicial es bastante elevada y su periodo de amortización es alto, sin embargo, el ahorro energético es gratificante, de tal forma a largo plazo es muy rentable. No obstante, si lo comparamos con un sistema aerotérmica, la energía geotermica suele ser menos rentable.

Los sistemas aerotérmicos son bombas de calor que extraen la energía ambiental contenida en el aire mediante un ciclo termodinámico que puede proporcionar tanto calor como frío.

Entre las principales ventajas de la aerotermia nos encontramos con las siguientes:

  • Ahorro hasta del 75% de la energía, tiene una gran rentabilidad la instalación
  • No contamina, por lo tanto, reduce las emisiones de dióxido de carbono.
  • Se trata de una energía renovable
  • Instalación rápida y sencilla
  • Es una tecnología con un nivel sonoro bajo
  • Los elementos que componen la instalación no ocupan demasiado espacio.
  • Es una tecnología para todas las épocas del año, por lo tanto, funciona tanto como aire acondicionado y calefacción.

Sin embargo, la aerotermia también tiene numerosas desventajas como el resto de los sistemas de climatización. Entre las más destacables se encuentra la evaporización que se produce debido a los cambios constantes del aire con fluctuaciones de temperatura importantes. Esta desventaja disminuye el rendimiento de la instalación o incluso puede producir una avería.

Otra de las desventajas que se tiene que considerar es que el combustible utilizado por este tipo de instalaciones es la electricidad. Actualmente, la electricidad tiene unos precios elevados lo cual puede encarecer el uso de esta tecnología. Cuando la instalación no trabaja en condiciones cercanas a la ideal se producen caídas de rendimientos de gran envergadura, lo que conlleva que haya que aumentar la potencia contratada de la electricidad del hogar, por lo tanto, la parte fija del recibo aumenta, y aumenta el coste del uso de la aerotermia. 

En definitiva, entre las desventajas de esta tecnología podemos encontrar las siguientes:

  • Posibilidad de aumentar la potencia contratada con el consiguiente aumento del coste de la electricidad mensualmente.
  • La inversión inicial es elevada
  • No es aconsejable en climas muy fríos, disminuye el rendimiento

A la hora de tomar la decisión de si instalar aerotermia o geotermia puede resultar un tema complejo dado que las dos energías son renovables, y se utilizan para agua caliente sanitaria (ACS), aire acondicionado y calefacción. Ambas energías utilizan la bomba de calor como generadoras para aprovechar la energía del ambiente. La principal diferencia se encuentra en que la fuente de energía que utilizan es diferente, por lo tanto, la bomba de calor también.

La geotermia utiliza una bomba de calor tipo suelo – agua, y la aerotermia utiliza una bomba de calor calor – aire.

En definitiva, las dos tienen su ventaja y desventajas, en la siguiente tabla se puede observar un resumen de las ventajas y desventajas de ambas energías:

DescripciónGeotermiaAerotermia
Coste de la instalaciónMayor costeMenor coste
Consumo de luzMenor consumoMayor consumo
RendimientoMayor rendimientoMenor rendimiento
AmortizaciónMenos añosMás años
Mantenimiento Menor rendimientoMayor mantenimiento
Vida útilMayor vida útilMenor vida útil