Estación de Carga de coche eléctrico para casa

Tabla de Contenidos

Una estación de carga de coches eléctricos es el lugar o el dispositivos a través del cual los vehículos eléctricos obtienen la energía para su funcionamiento. En este artículo te explicamos todo sobre qué son las estaciones de carga para coches eléctricos y cómo funcionan

En Transición Verde puedes encontrar de todos los tipos:

1.- Tipos de carga para coche eléctrico

La recarga de este tipo de vehículos es diferente a los tradicionales, los de combustible.  Existen diversos tipos de carga para los coches eléctricos, los más importantes son los siguientes:

1.1.- Recarga convencional

Es el tipo de recarga que encontraremos en el ámbito doméstico donde el vehículo deberá permanecer conectado entre 4 y 8 horas para obtener una carga completa. Cuando se realiza este tipo de recarga en el hogar, el voltaje eléctrico y la intensidad que se está empleando es el que tengamos contratado en la vivienda. Por ejemplo, si tenemos 16 amperios (A) y 230 voltios (V), el punto de recarga estaría entregando un máximo de 3,7 kW (16 A x 230 V), ofreciendo una carga completa de la batería del vehículo de 8 horas.

Este punto de recarga es óptimo si se realiza en las horas nocturnas debido a que el precio de la energía es más barato.

1.2.- Recarga semirápida

Este tipo de recarga es la ideal para los centros de trabajo o los lugares donde el usuario permanece entre 1 hora y hora y media (supermercados, peluquería, etc.). El vehículo consigue la carga máxima entre 1 a 3 horas, dependiendo de diferentes factores, como pueden ser la potencia disponible o la batería del vehículo. Por ejemplo, en una hora de parking podríamos conseguir hasta un 80% de carga para una batería media del mercado.

1.3.- Recarga rápida

Este tipo de recarga tiene una gran similitud con el actual hábito de repostaje de vehículos de combustión. Por ello, es el tipo de recarga idóneo para las estaciones de servicio interurbanas, donde el usuario podrá recargar su vehículo en cortos periodos de tiempo. Por ejemplo, teniendo una batería media que permite hasta 30kWh, el tiempo de carga oscila entre 20 y 30 minutos.

Este tipo de carga permite entregar la energía en corriente continua, obteniendo una potencia de salida de hasta 50 kW. Por otro lado, existen otros equipos de recarga que proporcionan cargas rápidas en corriente alterna con una potencia máxima de salida de alrededor de 43 kW.

Las exigencias a nivel eléctrico de este tipo de recarga son mayores que las recargas convencionales semirrápida, ello conlleva la necesidad de adecuar la red eléctrica existente para una correcta instalación. Debido a este motivo, las ubicaciones donde poder instalar la tecnología de recarga rápida son más reducidas que en los otros tipos.

1.4.- Recarga ultrarrápida

Este tipo de recarga es la última tecnología en el ámbito de las estaciones de carga de vehículos eléctricos, y lo más parecido a una gasolinera convencional. Estos equipos recargan con una potencia de salida a partir de 150kW y consiguen cargar una batería en una franja de tiempo de entre 5 y 10 minutos. El tipo de conductor que utilizan este tipo de cargadores son los mismos que los de recarga rápida, debido a que son los idóneos para cargas en corriente continua.

2.- ¿Cómo funciona un punto de recarga?

El funcionamiento de los puntos de recarga es relativamente sencillo, se extrae el cable que viene incorporado en el vehículo y se conecta al enchufe del punto de recarga. Es decir, la electricidad llega al punto de recarga a través de la red eléctrica que el proveedor suministra. Podemos diferenciar tres elementos fundamentales para la recarga del vehículo eléctrico:

  1. Centro de transformación: en él se incluye la conexión a la red de media tensión. Su función es conectar la Infraestructura de Recarga para Vehículos Eléctricos a la red de Media Tensión (MT) de forma segura, fiable y eficiente.
  2. Convertidor de potencia: son equipos de electrónica que adecuan la tensión en Baja Tensión (BT) y la corriente de alterna a continua para la carga de las baterías de coche.
  3. Poste de recarga: es la interfaz con el usuario final, permite la comunicación y el pago del servicio de recarga.

3.- Marcas de estaciones de carga para casa