Cómo usar la calefacción con placas solares

La energía solar puede aprovecharse y aplicarse de diversas maneras, no sólo mediante paneles solares. Aunque los paneles solares fotovoltaicos que convierten la luz en electricidad es un concepto muy conocido, no es la única forma de aprovechar la energía solar.

También se pueden utilizar para suministrar calefacción al hogar. Teniendo en cuenta el preció de la luz todas las familias podrían ahorrarse bastante dinero si instalasen placas solares para calentar el agua. 

En España, dependiendo de la comunidad autónoma podemos solicitar subvenciones. Estás subvenciones son una excelente opción si es la primera vez que instalas placas solares.

¿Cuáles son las diferentes formas de utilizar la calefacción con placas solares en los hogares?

Existen dos tipos básicos de sistemas de calefacción por paneles solares activos: los sistemas de calefacción solar por aire y los sistemas de calefacción solar por agua, también conocidos como sistemas hidrónicos.

1. Calefacción solar por aire

La calefacción solar por aire calienta directamente el espacio vital mediante calentadores de aire. Un calentador de aire montado en el techo o en la pared introduce el aire frío en un colector solar donde se calienta. A continuación, el aire caliente se devuelve a la habitación.

En el caso de los calentadores de techo, se utilizan conductos para introducir el aire caliente en la habitación. Por otro lado, los calefactores de pared colocados en paredes orientadas al sur, necesitan agujeros en la pared para que el aire pase a la habitación.

Sistemas de calentamiento solar del agua

Los sistemas de calentamiento solar del agua tienen colectores solares que absorben la radiación solar y la convierten en calor. A través de los colectores solares fluye un anticongelante de glicol no tóxico o agua, y luego la energía térmica de los colectores se transfiere al líquido.

A medida que el líquido pasa rápidamente por el colector solar, su temperatura aumenta hasta alcanzar entre 5,6° y 11°C. A continuación, el líquido caliente pasa a un intercambiador de calor o a un depósito de almacenamiento de agua.

Hay tres tipos principales de sistemas de calefacción solar por líquido: los sistemas de suelo radiante, los zócalos de agua caliente y los sistemas centrales de aire forzado. Veamos cómo funcionan estos sistemas.

A) Calefacción solar por agua: sistemas de suelo radiante

En un sistema de calefacción por suelo radiante, el líquido calentado se desplaza a través de un sistema de tuberías incrustadas en un fino suelo de hormigón. El líquido calentado por la energía solar de las tuberías irradia entonces el calor a cada una de las habitaciones.

En el caso de la calefacción por suelo radiante hay que tener en cuenta los siguientes factores:

  • La eficacia del sistema de suelo radiante puede verse comprometida si el suelo está cubierto con alfombras gruesas o moquetas.
  • Lo ideal es que el suelo esté acabado con baldosas.
  • Si el suelo radiante se diseña con cuidado, puede eliminarse la necesidad de un acumulador de calor independiente.
  • Se puede utilizar una caldera convencional o incluso un calentador de agua doméstico estándar para suministrar calor de reserva.

Para calentar un espacio desde un comienzo frío, los sistemas de losa radiante tardan más que otros sistemas de distribución de calor. Sin embargo, una vez en funcionamiento, proporcionan una calefacción constante en toda la vivienda.

B) Calentamiento solar de agua: zócalos de agua caliente

Los sistemas de zócalo de agua caliente se instalan en el zócalo o, normalmente, en un punto cercano al suelo. Esto permite que el calor suba de forma natural y se distribuya uniformemente por todo el espacio.

Un sistema de tuberías instalado en el zócalo bombea el agua caliente, transfiriendo el calor del agua a la habitación.

Para calentar eficazmente una habitación, los zócalos o radiadores de agua caliente requieren que la temperatura del agua esté entre 71° a 82°C. Como los colectores planos pueden calentar el líquido entre 32° y 49°C, se utiliza un sistema de calefacción de apoyo para aumentar la temperatura del líquido calentado por el sol.

C) Calentamiento solar del agua: sistemas centrales de aire forzado

Un sistema de calefacción por líquido se convierte en un sistema de calefacción por aire forzado colocando un serpentín de calefacción (intercambiador de calor de líquido a aire) en el conducto de retorno de aire de una habitación. Cuando el aire se introduce en el conducto desde una habitación, se calienta con el líquido calentado por el sol en el intercambiador de calor. El calor adicional, si es necesario, es suministrado por el horno.

El serpentín de calefacción debe ser lo suficientemente grande como para transferir la cantidad de calor necesaria a la habitación, incluso a la temperatura de funcionamiento más baja del colector. Los sistemas de energía solar térmica líquida son los que mejor funcionan para la calefacción central de las viviendas.

¿Son buenos los paneles solares para su casa?

Hay varias razones para creer que los sistemas de calefacción solar con paneles solares son buenos para su casa:

  • Tanto los sistemas de calefacción solar con placa solares reducen significativamente las facturas de electricidad cuando hace frío.
  • Sustituyen a los combustibles fósiles perjudiciales, como el gas natural, el propano, el carbón, el petróleo, etc.
  • Ayudan a eliminar la contaminación del aire y proporcionan un entorno de vida limpio.
  • Puede reclamar créditos fiscales por sus sistemas solares activos y, posiblemente, otras ayudas financieras, incentivos y subvenciones por sus sistemas de energía solar.
  • La mayoría de los hogares de EE.UU. tienen calefacción alimentada por combustibles fósiles, y si la instalación de un sistema de calefacción solar pasivo o activo no tiene sentido para su casa, practicar la eficiencia energética puede ayudarle a ahorrar en las facturas de calefacción.

Si tienes calefacción eléctrica, las placas solares pueden alimentar la calefacción de tu casa y ahorrarte dinero cada día. Averigua cuántos paneles solares necesita tu casa para mantener la electricidad.