La aerotermia es un sistema que en la actualidad va asociado a calentar el hogar, sin embargo, también se puede utilizar como un sistema que utiliza la energía del aire del ambiente para producir frío por medio de la termodinámica. Cuando hablamos de aire acondicionado mediante aerotermia, el elemento que produce este fenómeno es una bomba de calor reversible.
La bomba de calor reversible es uno de los sistemas más eficientes para conseguir el objetivo de reducir la temperatura en un espacio cerrado, esto se da porque la bomba entrega más calor que la que consume, es decir, el rendimiento de estas bombas es elevado. Por cada kWh que obtiene una bomba de calor reversible, se obtienen 4 kWh de energía calorífica.
Una de las ventajas más destacables del aire acondicionado con aerotermia es que la bomba de calor captura la energía procedente de una fuente renovable que es el aire ambiente, es decir, utiliza la energía del aire ambiente para producir frío mediante el uso de la bomba de calor reversible.
El método para la generación de aire frío mediante aerotermia es relativamente sencillo, el aire se genera a través de un ciclo termodinámico, el cual consiste en transportar toda la energía generada en forma de calor de un ambiente a otro. El calor es cedido al exterior del hogar y por consiguiente, el equipo transfiere aire fresco directamente al interior.
1.- Tipos de instalaciones de aerotermia para aire frío
Hay diversos tipos de instalaciones de aerotermia para la generación de aire frío dependiendo cómo se produce la transferencia de calor.
1.1.- Aerotermia aire – aire
En el sistema tipo aire – aire, el calor es cedido al exterior y, por lo tanto, el equipo transfiere aire fresco directamente al habitáculo donde se encuentra instalado el dispositivo.
Según el tipo de instalación que se instale, se tratará de una unidad Split o multisplit, compuesto por un condensador (unidad exterior) y un evaporador (unidad interior).
1.2.- Aerotermia aire – agua
Con este tipo de sistema el intercambio térmico se realiza a través de un circuito de agua, la cual se enfría y acaba enfriando el ambiente en el que se encuentra. El intercambio de calor de este tipo puede realizarse a través de dos sistemas: suelo refrescantes o fancoils.
El sistema de suelo refrescante utiliza un dispositivo que hace pasar el agua fría por el suelo, de tal forma, es válido para ambientes que se caracterizan por la baja humedad y no muy calurosos.
El otro sistema de unidad de fancoil, recibe el agua fría desde una unidad exterior, llamada condensador. Posteriormente, un ventilador impulsa una gran cantidad de aire y lo hace atravesar los tubos por los que está compuesto el dispositivo, por los cuales pasa el agua fría produciéndose el intercambio de temperatura. Finalmente, tras pasar por el filtro, el aire refrigerado generado por el fancoil sale, climatizando el entorno en el cual se encuentra.
Hay que tener claro los conceptos de aerotermia y aire acondicionado, porque cuando hablamos como la aerotermia enfría el aire, estamos hablando de una bomba de calor reversible.
En definitiva, si queremos generar aire acondicionado con aerotermia debemos instalar una bomba de calor reversible del tipo aire-agua o aire-aire. De esta manera, conseguiremos un intercambio de calor entre los diferentes sistemas compuestos por la instalación, desde el ambiente exterior al interior de la vivienda. Por lo tanto, cuando queramos enfriar la vivienda se tendrá que expulsar calor hacia el exterior y, de igual forma, cuando queramos generar calor se tendrá que absorber calor desde el exterior expulsando aire frío. Estos intercambios se producen debido al fluido que es capaz de pasar a diferentes estados, de líquido a gaseoso, liberando o absorbiendo calor latente entre los cambios de fase.