Estos son los pasos necesarios que hay que realizar para conseguir con éxito el montaje y la instalación de un kit solar:
1.- Pasos para montar un kit solar
1.1.- Paso 1
El primer paso es montar las estructuras que soportan los paneles solares. Pueden ser montajes de cubiertas, suelos o también montajes empotrados según los requisitos de la instalación. Esta estructura de base le proporciona al sistema un gran soporte y robustez. Se tendrá en cuenta la dirección en la que se instalarán los paneles solares y el tipo de panel solar: monocristalinos o policristalinos. Para los países del hemisferio norte, la dirección adecuada será orientarlos hacia el sur y para los países del hemisferio sur, la orientación recomendada será hacia el norte.
Otro de los factores a tener en cuenta en este primer paso es la inclinación de los paneles, que pueden oscilar entre los 18 y 36 grados, dependiendo del uso que le vayamos a dar a la instalación y la época del año en el que mayor uso le demos. Aquí también se podría hacer uso de seguidores solares para aumentar la producción de los paneles.
1.2.- Paso 2
A continuación, se acoplan los paneles solares a la estructura de montaje que hemos montado previamente. Esto se realiza ajustando tuercas y tornillos específicos para los paneles y estructura. Se deberá realizar esa operación con sumo cuidado para asegurar toda la estructura correctamente, de tal manera, se conseguirá que sea resistente y dure durante mucho tiempo, disminuyendo su mantenimiento.
1.3.- Paso 3
Tras la colocación de los paneles sobre la estructura, el siguiente paso es realizar todas las conexiones del cableado eléctrico. Los conectores universales se utilizan para todo el cableado porque estos conectores se pueden conectar con todo tipo de paneles. Sin embargo, la gran mayoría de kits solares traen cables específicos para los paneles que se van a instalar. Estos paneles se pueden conectar eléctricamente entre sí de la siguiente forma:
- Conexión en serie: en este caso, el cable positivo (+) de un panel solar está conectado con el cable negativo (-) de otro módulo. Este tipo de cableado aumenta la coincidencia de voltaje con el banco de baterías a instalar y genera un mayor voltaje y un mantenimiento constante de la intensidad.
- Conexión en paralelo: en este caso, se realiza la conexión positiva (+) a Positiva (+) y negativa (-) a negativa (-). En este tipo de voltaje lo único que cambia es la intensidad.
1.4.- Paso 4
El siguiente paso es la conexión del sistema solar a un inversor solar, el cuál transforma la energía de corriente continua (CC) a corriente alterna (CA). El cable positivo del panel solar está conectado al terminal positivo del inversor, y el cable negativo se conecta al terminal negativo del inversor.
1.5.- Paso 5
A continuación, se conecta el inversor solar con la batería solar si se ha decidido instalar una. El terminal positivo de la batería está conectado con el terminal positivo del inversor, y el negativo con el negativo. En caso de tomar la decisión de no instalar baterías, deberíamos saltarnos este paso.
1.6.- Paso 6
Posteriormente, se conecta el inversor a la red. Para llevar a cabo esta conexión, se utilizará un enchufe normal para conectar al cuadro general del interruptor de alimentación principal. Desde ahí se suministra electricidad a la casa, dado que habrá derivaciones de cables que llevan la electricidad en corriente alterna a los diferentes electrodomésticos y puntos de luz.
En este paso habrá que tener en cuenta si nos vamos a acoger a la tarifa de compensación, donde por verter energía a la red podemos reducir la factura eléctrica. En caso de no ser así debemos instalar un anti vertido, el cuál no dejará verter electricidad a la red. Por lo tanto, la instalación solo producirá la energía necesaria para autoconsumo en el momento. Si no hubiese baterías donde almacenar la energía sobrante, el inversor inteligente pararía el sistema solar.
1.7.- Paso 7
Finalmente, cuando todos los pasos anteriores estén completados, es decir, todo el cableado eléctrico y las conexiones estén hechas, es hora de accionar el interruptor del inversor en el interruptor principal de la casa. La mayoría de los inversores solares vienen con una pantalla digital para mostrar las estadísticas sobre la generación de los paneles solares.