En este momento estás viendo Cómo instalar la aerotermia
Condition concept, 3D illustration

Cómo instalar la aerotermia

La aerotermia es una tecnología renovable y uno de los sistemas más sostenibles en la actualidad, el cual tiene muchas ventajas respecto a los sistemas de calefacción convencionales.

En la actualidad, existen diferentes tipos de instalaciones de aerotermia con sus respectivos beneficios:

  • Posibilidad de conectar a termostatos para tener el control y poder gestionar de forma correcta el sistema.
  • El consumo del sistema aerotérmico es menor (Por cada kWh que consume la bomba de calor aerotérmica, se obtienen 4 kWh de energía calorífica).
  • El coste del mantenimiento preventivo, correctivo y técnico – legal es bastante bajo, por lo tanto, mayor eficiencia energética del aparato.
  • No emite residuos contaminantes, gases y humos. No es molesto para el usuario, y es respetuoso con el medioambiente.
  • Es un sistema que pone a disposición agua caliente sanitaria (ACS), refrigeración y calefacción.
  • Esta tecnología puede combinarse con suelo radiante, radiadores y/o fancoils.

Principalmente, existen tres tipos de instalaciones:

  • Aerotermia con suelo radiante
  • Aerotermia con fancoils: son equipos formados por un intercambiador de calor, un ventilador y un filtro. Su función principal es calentar o enfriar el ambiente.
  • Aerotermia con radiadores

Para la instalación del sistema aerotérmico es necesario la compra de equipos específicos y espacios adecuados para la colocación de sus diferentes elementos. Por otro lado, hará falta un Ingeniero Industrial para dimensionar la instalación y un técnico encargado de realizar la instalación.

La ventaja de este sistema es que gran parte de su estructura viene montada de fábrica, vienen en kit ya determinados, por lo tanto, nos podríamos ahorrar la contratación del Ingeniero Industrial. No obstante, es esencial contar con un instalador de amplios conocimientos específicos en esta tecnología.

En las instalaciones de la aerotermia se utiliza una bomba de calor cuya misión principal es calentar el agua, lo que permite generar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año.

La bomba de calor utiliza un refrigerante que circula por su circuito, el cual está compuesto por el típico de los ciclos termodinámicos: 

  • Compresor.
  • Evaporador.
  • Condensador.
  • Válvula de expansión.

1.- Elementos a instalar 

El sistema aerotérmico estará formado principalmente por estos elementos:

  • Control de la instalación: termostatos para controlar la calefacción o refrigeración, con los cuales se conseguirá regular la temperatura a la deseada por el usuario.
  • Tuberías generales: Estas tuberías conectan con el depósito de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Material de suelo radiante: tarima para suelo radiante, tuberías de diferentes diámetros, mallas, mortero y aislantes.
  • Generador de calor: Se trata de una bomba de calor que extrae la energía del aire transformándola en frío o calor.
  • Depósito de ACS: es un depósito donde se acumula el agua caliente sanitaria y que se encarga de proporcionar ACS a todos los sistemas hidráulicos del hogar.
  • Depósito de inercia: es el depósito que mantiene el agua caliente para todo el sistema de calefacción del hogar.
  • Bomba de distribución de agua: su principal misión es transportar el agua caliente sanitaria desde el depósito de inercia hasta el suelo radiante.
  • Válvula mezcladora: Es la válvula encargada de mezclar el agua fría y caliente, todo esto se lleva mediante un sistema de conexión de agua fría desde el depósito donde se encuentra el agua caliente sanitaria hasta el sistema de tuberías.
  • Instalación hidráulica: es el entramado de tuberías de agua caliente sanitaria y las de calefacción.
  • Instalación eléctrica: se compone de todas las conexiones a la red de la bomba de calor y los diferentes depósitos de dicha instalación.
  • Instalación del suelo radiante: loseta, mortero de relleno, tuberías y colectores e instalación de plancha aislante.

2.- Precio de la instalación de la aerotermia 

Hay que destacar que dependiendo de la instalación algunos elementos no serán necesarios. En la actualidad, vienen kits de aerotermia que ya contienen la gran mayoría de los elementos comentados anteriormente. Una instalación de aerotermia puede ascender a los siguientes precios de forma orientativa dependiendo de la potencia de la bomba y el tamaño de la vivienda:

Tamaño viviendaPotencia bombaPrecio
50 m23 kW10.200 €
70 m25 kW11.300 e
90 m26 kW12.700 €
100 m27 kW13250 €
150 m210 kW17.700 €
170 m211 kW19.350 €
200 m213 kW22.000 €