En este momento estás viendo ¿Cómo se instala un panel solar en una casa?

¿Cómo se instala un panel solar en una casa?

La demanda de energía en su hogar depende de los sistemas de iluminación y los electrodomésticos que se alimentan con la electricidad generada por los paneles. Por ello, es muy importante realizar de forma adecuada la instalación de los paneles solares, donde el tamaño de la cubierta donde se instalarán y la potencia de los paneles solares juegan un papel fundamental en la instalación. A continuación, se explica de forma genérica la instalación de los paneles solares domésticos:

1.- Paso 1: Selección de la ubicación

En primer lugar, se debe inspeccionar la propiedad donde se va a realizar la instalación para identificar el mejor lugar donde instalar los paneles. Hay que destacar que el mejor lugar no siempre es donde el sol produce la mayor incidencia solar sobre la superficie. La inclinación y dirección de la cubierta afectan la eficiencia de los módulos solares.

2.- Paso 2: Montaje estructura

A continuación, se prepara el área elegida para la instalación y se procede con la colocación de los módulos para construir la plataforma utilizando rieles de metal o aluminio. Habrá que diseñar el sistema y la distribución teniendo en cuenta las medidas de los paneles. En este punto hay que asegurarse que se cumple la normativa respecto a las estructuras donde estarán colocados los paneles para que puedan soportar las condiciones climáticas extremas como el viento o la nieve.

La construcción en este punto requiere la instalación de conductos donde alojar el cableado para llevar al interior de la casa, donde se procesa la energía generada.

3.- Paso 3: Montaje paneles solares

Los paneles son montados en la estructura con el uso de pernos, abrazaderas o soportes. La función de los accesorios es garantizar que los módulos se sujeten firmemente sobre la plataforma. A la hora de realizar la instalación hay que tomar las medidas adecuadas para evitar accidentes y daños, tanto a nivel personal como de material.

4.- Paso 4: Cableado

En este paso, se empiezan a cablear los módulos solares entre sí utilizando conectores de unión o una caja de combinación de fusibles. Habrá que asegurarse de que los cables estén bien aislados para evitar fugas de energía y accidentes. Una vez finalizada la comprobación se conecta el cableado exterior con los paneles de control interiores.

La conexión del cableado permitirá que la energía fluya desde la desconexión hasta un controlador de carga y un grupo de baterías para el almacenamiento. Alternativamente, también se puede realizar esta acción desde el inversor. Si la energía eléctrica fluye primero al controlador de carga o al inversor, dependerá del sistema de energía solar instalado.

5.- Paso 5: Conecte a tierra los paneles y el sistema de montaje

Uno de los pasos más cruciales en la instalación de los paneles es la puesta a tierra de los paneles solares y el sistema de montaje. De esta manera conseguiremos proteger a los usuarios de las descargas eléctricas, ofrecer protección contra incendios y proteger a la instalación de sobretensiones que pudiese provocar un rayo.

Por ello, se debe asegurar de que la instalación solar tenga varillas de conexión a tierra que deben estar a 15 cm ya que el sistema de montaje es de metal. El panel de control dentro de la casa también debe estar conectado a tierra si no hay red de conexión a tierra ya instalada.

6.- Paso 6: Conecte los componentes eléctricos

A continuación, se procede a conectar de forma adecuada los componentes eléctricos. En este paso nos debemos asegurar que las conexiones entre los paneles, el controlador de carga, la batería y el inversor sean correctas. Seguidamente, se dirige la energía del inversor al panel de control eléctrico principal de la casa.

7.- Paso 7: Prueba de puesta en marcha

Finalmente, se deben realizar pruebas antes de iniciar una ejecución de prueba. El propósito final de la ejecución de prueba es garantizar que todo funciona correctamente. Una vez finalizado, ha llegado el momento de disfrutar de la instalación.

Una vez instalados, los paneles absorben la energía del sol, que utilizan para la generación de electricidad en corriente continua (CC). Posteriormente, se procede a almacenar la energía producida en bacterias de almacenamiento para usar los dispositivos de CC.

Alternativamente, la energía producida se convierte en corriente alterna (CA) directamente desde los paneles o en las baterías, tras pasar por el inversor. Luego, esta energía puede usarse para accionar diferentes electrodomésticos que funcionan con electricidad en corriente alterna (CA).