La instalación de un sistema de energía en el hogar es una inversión financiera inteligente para muchos usuarios que quieren realizar este tipo de instalación. Al evaluar las ofertas de las diferentes empresas de energía solar, hay múltiples factores a considerar que explicaremos a continuación.
1.- Factores a tener en cuenta
Hay que tener en cuenta mínimo 3 factores para la elección de los paneles solares:
- Determinar la eficiencia de los paneles solares que se van a utilizar, y compararlo con el promedio actual en el mercado, alrededor del 20% – 25%.
- Verificar la garantía del fabricante de los paneles solares, suele estar entre los 10 a 25 años, preferiblemente 25 años.
- Realizar un estudio para comprobar la viabilidad técnica – económica de los paneles que se van a utilizar, viendo si la amortización es factible con la instalación.
La elección de los paneles solares también variará según el propósito que estos tengan:
- Autoconsumo
- Sistemas de conexión a red, autoconsumo o PPA (Power Purchase Agreement)
- Bombas solares para el bombeo de agua
- Para casas particulares
Por ejemplo, para instalaciones en viviendas particulares se usarán paneles que tengan unas características de mayor durabilidad y garantías de fábrica.
1.1.- Tipos de paneles
Existen diferentes paneles, entre los que destacan:
1.1.1.- Modelos de paneles según el tamaño
Habrá que tener en cuenta el espacio disponible para la instalación de los paneles solares para posteriormente determinar el tamaño y el número de paneles necesarios.
1.1.2.- Modelos de paneles según la potencia
Una vez decidido cuántos paneles podemos poner como máximo y la potencia pico que se quiere instalar, según el objetivo y el espacio del que disponemos, colocaremos los paneles.
Una de las principales diferencias que hay entre un panel y otro es la potencia máxima que puede alcanzar en Watios Pico (Wp). Cuanto mayor es la potencia, mayor es la generación de energía que se suministrará en el sistema. La elección de la potencia a escoger vendrá dada por el objetivo que queramos conseguir y la zona en donde se encuentre la instalación.
1.1.3.- Paneles según material de fabricación
El material con el cual se fabrican los paneles solares es de gran importancia ya que el rendimiento y la eficiencia de estos vendrá dada por este. Podemos encontrar paneles de diversos materiales, pero los más demandados en el mercado son los paneles policristalinos debido a que tienen mayor rendimiento y mayor durabilidad que los monocristalinos.
1.1.4.- Paneles según rendimiento y eficiencia
Esta característica es una de las más importantes y está relacionada con el material con el cuál están fabricados (monocristalinos o policristalinos). Si el rendimiento de la célula es menor que otros paneles con células fotovoltaicas mayores, el panel solar deberá ser más grande para conseguir igualar o superar la potencia. En otras palabras, cuanto más eficiente es el panel, menos espacio se necesita.
2.- Parámetros a evaluar
Para evaluar los paneles solares debemos tener en cuenta algunos parámetros fundamentales: producción, durabilidad y calidad del fabricante.
- Producción: la cantidad que es capaz de producir un panel solar determinado depende de varios factores, incluida la potencia nominal, la tolerancia de potencia, la eficiencia y el coeficiente de temperatura. En conjunto, estos factores determinan cuánta energía produce el panel.
- Calidad del fabricante: no es lo mismo un panel proveniente de una marca desconocida a un panel de una marca prestigiosa debido a que los paneles se degradan y se vuelven menos eficientes con el tiempo. Por ello, los fabricantes garantizan que la producción de energía de sus paneles no caiga por debajo de un cierto umbral durante mínimo 25 años. Además, muchos fabricantes tienen garantía de materiales en caso de que los paneles fallen por cuestiones técnicas.
- Durabilidad: la gran mayoría de los paneles solares son muy duraderos, aunque si vive en una zona con muchas nevadas o vientos fuertes, hay que seleccionar paneles que estén diseñados para soportar ciertas condiciones atmosféricas.