¿Cómo elegir la aerotermia adecuada?

A la hora de la elección de la aerotermia resulta algo complejo si no estamos familiarizados con dicha tecnología. Para la selección de una oferta se debe tener en cuenta, como mínimo, los siguientes puntos:

1.- Factores a tener en cuenta para una instalación de aerotermia

1.1.- Precio

En primer lugar, se debe buscar un precio competitivo en el mercado. Para conseguir un precio asequible lo más importante es que la instalación de aerotermia esté adecuadamente dimensionada para los consumos actuales del consumidor como los futuros. En la actualidad, siendo una tecnología que se está introduciendo en los hogares, las empresas suelen ofertar dimensionamientos muy dispares para un mismo hogar. 

Los costes de estas instalaciones en la actualidad suelen ser elevados, principalmente porque las empresas dimensionan dichas instalaciones para evitar problemas futuros.

El precio actual de una instalación de aerotermia para una vivienda estándar oscila entre los 5.000,00 € y 15.000,00 €, más 2.000,00 € para la instalación del sistema de ACS. Estos precios variarán según los siguientes factores:

  1. La potencia de la instalación de aerotermia, este parámetro es muy importante. Lla gran mayoría de instalaciones para hogares se situará por debajo de los 10 kW.
  2. Inclusión de un sistema de Agua Caliente Sanitaria (ACS), en caso de instalar este sistema, se requerirán depósitos de almacenamiento del ACD.
  3. Facilidad de la instalación en el hogar. Por ejemplo, si la vivienda cuenta con un sistema de calefacción por radiadores, se sustituirá por fancoils (radiadores de baja temperatura). Esto se debe a la particularidad de que la aerotermia funciona mejor cuanto más baja es la temperatura del agua. Los radiadores mencionados permitirán disponer de refrigeración eficiente en verano.

1.2.- Cumplimiento de la normativa

Uno de los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de instalaciones es la normativa. Este gran problema se debe a que muchas empresas que realizan estas instalaciones no disponen de electricistas certificados, por lo tanto, no cumplen con la normativa vigente. Por ello, se aconseja contratar los servicios de un ingeniero que nos certifique la instalación. Si este ingeniero es contratado por la propia empresa nos ahorraríamos futuros problemas.

En la gran mayoría de las instalaciones, es necesario aumentar la sección del cable, y posteriormente, incorporar nuevas protecciones al cuadro eléctrico. Todas las modificaciones necesarias para realizar una correcta instalación deberían reflejarse en una memoria técnica para una mayor tranquilidad y seguridad en caso de fallos.

1.3.- Memoria técnica

En la gran mayoría de los casos no se suele entregar una memoria técnica, aunque lo ideal es que se hiciese para que de esta manera si falla algún elemento ver si se ha producido un error en la instalación o en el dimensionamiento.

1.4.- Calidades y garantías

Otro de los factores a tener en cuenta son las calidades y garantías de los diferentes equipos y materiales empleados para la realización de este tipo de instalaciones. Es muy importante que todos los elementos cumplan su propósito. También que la vida útil de los elementos sea alta, y que en caso de fallar alguno, exista un servicio de atención al cliente por parte del fabricante, y sea realmente eficaz a la hora de solucionar los problemas.

Por otro lado, es de vital importancia que cuente con garantías de los elementos que componen la instalación como de una buena garantía por parte del instalador. En la actualidad los fabricantes de equipos suelen ofrecer 3 años de garantía, sin embargo, los instaladores solo 6 meses en la mano de obra, a no ser que se trate de una obra nueva donde la vivienda es a estrenar, en tal caso, la garantía aumenta hasta los dos años. Aun así, hay que tener en cuenta que los instaladores suelen cobrar por desplazamiento, aunque se encuentre dentro del periodo de garantía.

1.5.- Empresa de instalaciones térmicas en edificios

Uno de los consejos es que se contrate a una empresa instaladora reconocida por el Ministerio de Industria para realizar este tipo de instalaciones.