Calcular la potencia de salida de los paneles solares es muy común antes de proceder a la instalación de los paneles. Es un requisito para saber cuántos paneles hay que instalar y cuál será la inversión total del sistema solar fotovoltaico.
Algunos de los factores más importantes para determinar la potencia del panel solar incluyen las siguientes características:
- La eficiencia de los paneles solares
- Ubicación de los paneles
- Inclinación
- Orientación
Existen otras variables que influyen en la potencia final que genera un panel solar, sin embargo, las nombradas anteriormente son las principales contribuyentes a la potencia de salida de un panel solar. Por ello, hay que calcular de forma meticulosa la potencia de salida de los paneles solares teniendo en cuenta estas variables para conseguir un mayor rendimiento.
1.- ¿Cómo medir la potencia del panel solar?
La potencia de los paneles solares puede variar considerablemente ya que el sistema de paneles no generará una cantidad exacta todo el tiempo. Por ello, la eficiencia de un panel solar es un indicador de cuantos vatios es capaz de producir su panel solar en condiciones ideales.
Estas condiciones ideales se simulan en un laboratorio donde se ponen a prueba los paneles solares, lo que se conoce como condiciones de prueba estándar (STC). Las condiciones ideales para que el panel genere la mayor energía posible sería estando a 25⁰C y 1000 W de luz solar por metro cuadrado incidiendo sobre la superficie del panel.
Uno de los factores que afectan a la potencia y producción de los paneles es la eficiencia de los paneles. Por ejemplo, si un panel tiene una eficiencia del 20%, significa que ese es el tanto por ciento que se transformará en energía.
La eficiencia de los paneles solares puede verse afectada por algunas variables, que pueden reducirla o aumentarla. Dentro de las propias células solares, puede haber variación en la eficiencia en función de qué tan reflectantes sean las células.
El entorno donde se encuentra el sistema de paneles solares también puede afectar a la eficiencia. Entre los factores más relevante que pueden reducir la eficiencia son los siguientes:
- Sombreado de árboles u otros edificios cercanos
- Cobertura excesiva de nubes
- Suciedad, polvo y contaminación excesivos
- Capas gruesas de nieve
Otro de los factores importantes que pueden hacer variar la cantidad de energía producida por un panel es la ubicación donde se encuentra. Cuanto más acceso al sol tengan los paneles, mayor energía producirá.
Por otro lado, hay que tener en cuenta la orientación y la inclinación de los paneles solares. Esta es otra de las variables en la producción solar que está estrechamente relacionada con la ubicación general de la casa y también con los posibles factores de sombra.
Si los paneles solares están colocados en la dirección correcta, estos recibirán una mayor cantidad de luz solar y tendrán más opciones de captar esa energía solar proporcionada por el sol. Por ejemplo, en España es aconsejable orientarlos hacia el sur.
2.- Cálculo de la potencia de salida del panel solar
A continuación, se muestra una simple fórmula para el cálculo de la potencia de salida de un panel solar.
1º. En primer lugar, se realiza la multiplicación entre la potencia pico del panel solar por el promedio de la luz solar de la zona donde están ubicados. Este valor se multiplica por el 75% o el 80%.
Es decir, si un panel tiene una potencia de 300 W y la zona donde se encuentra instalado tiene una media de 6 horas de luz solar al día, se multiplican estos dos valores, obteniendo un resultado de 1800 W/h y este valor se multiplica por el 75%.
Finalmente, obtenemos el siguiente resultado:
E = 300 (W) x 6 h/día x 0,75 = 1.350,00 W*h/día
Para traducir esto en kilovatios hora, simplemente hay que dividir por 1000. Obteniendo una producción de 1.35 kilovatios – hora por panel solar.
En caso de tener más paneles, la operación siguiente sería multiplicar por el número de paneles que se desean instalar. Hay que recordar que éste es un cálculo sencillo para obtener la producción de un panel solar. Esta producción puede variar constantemente debido a los diferentes factores que influyen sobre los sistemas solares fotovoltaicos.