Cómo calcular la distancia mínima entre paneles solares

Conocer la distancia mínima necesaria entre placas solares es uno de los requisitos previos que debemos de solventar antes de realizar la instalación. Si no conocemos cuantos metros necesitamos entre cada placa podríamos afectar a la generación de electricidad.

Es importante hacerlo bien a la primera, un error accidental puede provocar que los módulos se den sombra entre sí. Ya que, como dijimos anteriormente un mal calculo puede afectar negativamente a la generación de energía.  

Y nadie quiere que eso suceda en su instalación.  Lo mismo puede decirse de la sobrecompensación.  Piensa en cuántos kW más podrías haber tenido.  En este artículo vamos a enseñarte fácilmente a calcular la distancia entre placas solares. Realmente tengo que avisarte de que no es fácil, necesitas nociones de matemáticas y saber interpretar graficas. 

Diagrama de espaciado de filas

El primer paso para calcular el espaciado entre filas de sus módulos es calcular la diferencia de altura desde la parte trasera del módulo hasta la superficie.  Para ello, siga el siguiente cálculo

Diferencia de altura = Sin (Ángulo de inclinación) x Anchura del módulo

***Asegúrate de que estás calculando en grados, no en radianes***

En este caso, estoy utilizando un módulo SolarWorld que tiene una anchura de 39,41 pulgadas con un ángulo de inclinación de 15º.

  • Diferencia de altura = Sin (15) x 39,41
  • Diferencia de altura = 10,2″ redondeado a 10″

En http://solardat.uoregon.edu/SunChartProgram.php vamos a calcular el espaciado de los módulos. Y también nos permitirá conocer el ángulo de elevación del sol.  Podemos obtener datos más precisos si introducimos datos como nuestra latitud o nuestro código postal.

He seleccionado una ventana de 9 AM a 3 PM durante el solsticio de invierno para el peor de los casos.  Si quieres puedes cambiar la franja horaria a una que se ajuste mejor a tus necesidades. Normalmente las empresas que instalan placas solares te pedirán o medirán ellos mismos la franja horaria que mejor le corresponda a tu hogar.

En el gráfico, se puede ver que he resaltado esta ventana y he trazado una línea horizontal a la izquierda del gráfico para acotar el ángulo de elevación solar a esas horas.  Estimo un ángulo de 17º que utilizaré a continuación para determinar el espaciado entre filas de módulos utilizando la fórmula siguiente.

  • Espacio entre filas de módulos = Diferencia de altura / Tan (17)
  • Espacio entre filas de módulos = 10 / Tan (17)
  • Espacio entre filas de módulos = 32,7″ redondeado a 33″.

Todavía no hemos terminado y te alegrarás de haber seguir leyendo…

Lo siguiente que debemos hacer es tener en cuenta el ángulo de acimut y utilizar esa cifra para aplicarla a otra fórmula.  Mira de nuevo el ejemplo de abajo; verás que he dibujado dos líneas de referencia verticales hacia abajo desde cada referencia temporal.  La diferencia entre el Sur que va en cualquier dirección resulta ser de 44º y la utilizaremos en la siguiente fórmula para determinar el Espacio Mínimo entre Filas de Módulos. 

  • Espacio mínimo entre filas de módulos = Espacio entre filas de módulos x Cos (ángulo de corrección del acimut)
  • Distancia mínima entre filas de módulos = 33 x Cos (44)
  • Espacio mínimo entre filas de módulos = 23,7″ redondeado a 24″.

Acaba de ganar 9″ adicionales por cada fila que tenga en su sistema.  En techos estrechos o en grandes sistemas comerciales, esto puede marcar la diferencia.  Dicho de otro modo, en este caso podríamos aumentar el tamaño del sistema en un 27%.  

Y una última cosa: ….

Este último cálculo es un extra y puede ayudarte a diseñar tu sistema en CAD con más facilidad.  La siguiente fórmula le da la distancia desde el borde de salida de una fila hasta el borde de salida de la fila siguiente o su Ancho de Fila.

  • Ancho de fila = Espacio mínimo entre filas del módulo + Cos (ángulo de inclinación) x Ancho del módulo
  • Ancho de fila = 24 + Cos (15) x 39,41
  • Ancho de fila = 62″.

Ahora saque la TI-86 y póngale pilas nuevas, creo que disfrutará calculando el espacio entre filas de todos sus sistemas fotovoltaicos inclinados o montados en el suelo.  Diviértete.

¿Necesitan los paneles solares un espacio de aire?

Para la instalación de módulos solares fotovoltaicos en tejados de chapa, lo ideal es tener un espacio de aire de 100 mm a 110 mm. Un espacio de aire menor provocará un aumento de la temperatura de los módulos, lo que se traducirá en una menor producción.

¿Cómo colocar las placas solares en serie o en paralelo?

Depende de lo que busquemos el cableado en serie aumentará el voltaje, mientras que el cableado en paralelo aumenta el amperaje. Tanto el voltaje como el amperaje deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar su sistema, especialmente cuando se trata de encontrar un inversor que funcione mejor para usted.