Bombas de agua solar

Table of Contents

Una bomba de agua solar o un sistema de bombeo fotovoltaico son dispositivos que transforman la energía con la que es accionada en energía para el movimiento de líquidos o materiales sólidas. Cuando la energía aumenta, las bombas hidráulicas logran aumentar su velocidad, altura o presión produciendo un movimiento de líquidos. Las bombas de agua están diseñadas para funcionar sin conexión a la red eléctrica y aprovechar mediante la energía solar de paneles fotovoltaicos una producción limpia y gratuita en su suministro de agua. Podéis consultar esta página para más detalles sobre qué es y cómo funciona una bomba de agua solar.

1.- Tipos de bombas solares

1.1.- Bombas Solares Sumergibles

Existen bombas solares de diversos usos, entre las que destaca la bomba solar sumergible. Este tipo de bomba está diseñada para suministrar agua fuera de la red eléctrica y generalmente se utiliza en hogares, riego, ganado, estanques y muchas otras aplicaciones. Las bombas sumergibles funcionan sumergidas dentro de un líquido, principalmente agua y sul motor se encuentra en el interior de la bomba aislado herméticamente. 

Una vez introducida la bomba de agua en el líquido, esta transforma la energía eléctrica generada por los paneles solares en energía cinética, posteriormente en energía centrífuga, y por último en energía de presión, por lo tanto, está acción hace que el agua salga del pozo o el tanque donde se encuentra el líquido.

Estas bombas se pueden sumergir a gran profundidad y su instalación es sencilla, por lo tanto, puede usarse para el drenaje de tanques y bombear agua de pozos situados a gran profundidad.

1.2.- Bombas Solares de corriente contínua

Las bombas solares de corriente continua se utilizan para bombeo de medio y bajo caudal con potencias inferiores a 2kW. Su motor funciona mediante corriente continua que es generada directamente por las placas solares, por lo tanto, no hace falta ningún transformador para el funcionamiento de estas bombas.

1.3.- Bombas Solares con variadores de frecuencias

Finalmente, existen las bombas que contienen motores con variadores de frecuencias que trabajan en corriente alterna. Mediante los variadores para bombeo solar adaptan la potencia que generan las placas solares al consumo eléctrico de la bomba. Los motores pueden ser tanto monofásicos (2030 V) o trifásicos (400 V). El uso de bombas con variador es frecuente en instalaciones que requieran más potencia y para usos específicos, por ejemplo, el bombeo de agua de un estanque.

2.- Usos de las bombas solares

Las bombas solares sumergibles se utilizan principalmente para bombear agua de un pozo y hacer uso de ella para abastecimiento humano, suministro e instalaciones industriales, uso agrícola, ganadero, regadío, etc.

En la actualidad, las explotaciones agrícolas y ganaderas están alejadas de las redes eléctricas y muchas recurren a grupos electrógenos para generar electricidad. Por esta razón, estas instalaciones son fundamentales como alternativa económica y ecológica en lugares que no disponen de red eléctrica. 

Las bombas solares tienen múltiples usos entre los que se encuentran los siguientes:

  • Estanques
  • Pozos
  • Piscinas
  • Fuentes

3.- Precios de la bombas solares

En lo relativo a los precios de las bombas solares, estos pueden ser muy diferentes debido a las diferentes características que puede tener una bomba. Por ejemplo: la potencia, el voltaje, metros de aspiración, caudal a 1 metro de altura, etcetera.

 En la siguiente tabla vemos algunos ejemplos de bombas con algunas características y sus respectivos precios:

Marca Uso Potencia Precio
DCHOUSE Piscina 120 W 219,99 €
DCHOUSE Piscina 100 W 189,99 €
Gochange Fuente agua 1,2 W 69,99 €
Gochange Fuente agua 1,7 W 89,99 €
Suntop Fuente de agua 1,4 W 15,38 €
Suntop Fuente de agua 1,12 W 15,98 €
Grundfos 1-8 Varios 1-3 kW 1363 €
Grundfos 2.5 - 2 Varios 5-6,5 kW 1746 €

Se estima que el coste aproximado del Cv de potencia instalado nos podría salir entre 800€ – 1200€.